• BLOG
  • SOBRE MÍ
  • Mis libros
  • FEEL GOOD
  • CONTACTO
Salta, salta conmigo...
¡Se cogieron de la mano y volaron!


Pedro Alarcón

El Primer Paso para Empezar a Solucionar Tus Relaciones en el Trabajo

9/10/2015

Comentarios

 
Imagen

Es innegable que nuestros trabajos ocupan un lugar importante en nuestras vidas, son muchas las horas que pasamos trabajando en ellos, y también son muchas  las horas que pasamos relacionándonos con las personas que hay en ellos. Un día me comentaba un amigo mío que estaba más tiempo con su compañero de oficina que con su propia mujer e hijos.

Generalizando en extremo, me atrevería a decir que todo lo concerniente a las relaciones de trabajo lo podemos resumir en 2 frases:

Imagen
Estoy bien en mi trabajo
Imagen
Estoy mal en mi trabajo
A los que estén leyendo este artículo y pertenezcan al primer grupo (Estoy bien en mi trabajo) tan sólo decirles que enhorabuena, que disfruten de ello, crezcan y aprovechen su situación laboral. A los que estén leyendo este artículo y pertenezcan al segundo grupo (Estoy mal en mi trabajo) decirles que sigan leyendo que tengo algo muy interesante para ellos.

Imagen


Jacobo L. era un chico de unos 35 años que se quejaba de que siempre, siempre, siempre… estuviese donde estuviese, trabajase de lo que trabajase… ¡estaba mal en el trabajo!   Empezaba un nuevo trabajo, comenzaba a tener problemas (no le gustaba el trabajo, problemas con los horarios, problemas con los compañeros, problemas con el jefe…), decidía dejar ese trabajo con la esperanza de encontrar otro mejor y solucionar sus problemas, dejaba el trabajo… empezaba otro nuevo trabajo, comenzaba a tener problemas (no le gustaba el trabajo, problemas con los horarios, problemas con los compañeros, problemas con el jefe…), decidía dejar ese trabajo de nuevo con la esperanza de  encontrar otro mejor, dejaba el trabajo… empezaba otro nuevo trabajo… y así durante años y años.

¿Te suena esta historia?, ¿Te sientes identificado con ese patrón de conducta?, ¿Has pensado alguna vez que cambiando un trabajo por otro todo cambiaría?, ¿Has dejado un trabajo por unos determinados problemas y en el nuevo trabajo has vuelto a tener los mismos problemas?, ¿Crees que atraes a compañeros y jefes de trabajo problemáticos?... Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas creo que esta entrada te vendrá bien.
Muchas veces en la vida creemos que la solución está en el exterior, en cambiar una cosa por otra: No nos gusta el trabajo y lo cambiamos, no nos gusta la pareja que tenemos y la cambiamos, no nos gusta algo y lo cambiamos… Es posible que nos pasemos la vida entera peleando y cambiando todo lo que nos rodea… ¡y sigamos teniendo los mismos problemas! No te preocupes si te sientes identificado con esta manera de pensar y actuar… ¡más de medio mundo lo hace y sigue vivo!

A lo mejor te parece cachondeo, una frivolidad, un chiste o una frase de filosofía barata sacada de un libro de autoayuda… pero tener un problema, en este caso un problema de trabajo, puede ser lo mejor que te pueda ocurrir para acabar de una vez por todas con todos esos problemas, para romper ese círculo vicioso que se repite y salir de él. Por desgracia nadie nos enseña de pequeños como afrontar los problemas de la vida de manera eficiente y eficaz, tomamos una manera de intentar resolverlos y la aplicamos  una y otra vez con independencia de si nos funciona o no… ¡y así nos va!

A la hora de solucionar nuestros problemas, en ocasiones caemos en el frecuente error de obviar lo que tenemos frente a nosotros. Parece que queremos ponernos una venda en los ojos para no ver lo que tenemos frente a nosotros… y damos una especie de salto mental huyendo de lo que tenemos frente a nosotros en dirección a lo que queremos.  Esto, llevado al mundo de la construcción de edificios sería como querer construir el ático de una 5ª planta sin haber construido el resto de las plantas donde se sustenta…  No te digo que no se pueda hacer , pero no te parece más lógico ir planta por planta.

El Sentirse Bien también tiene su propia arquitectura, primero un ladrillito y luego otro.
Imagen

Paso de regalarte palabras vacías y un chute de motivación sin sentido. Hoy quiero proponerte una nueva manera de pensar, de ver tu situación, de actuar… Hoy quiero empezar a solucionar tus problemas desde donde te encuentras ahora mismo. Hoy quiero empezar a construir tu edificio del Sentirte Bien desde los cimientos, desde la primera planta.

A la hora de ponerte manos a la obra para solucionar tu problema laboral y mejorar la situación negativa que puedas estar viviendo en él, es muy importante que sepas dónde estás, desde dónde partes, cuál es tu situación actual…  en relación con dónde deseas estar, dónde quieres llegar, qué situación quieres vivir.
 
Uno de los mejores primeros pasos para plantarle cara a cualquier problema es aceptar ese problema (¡Ojo! aceptación no es resignación) La aceptación, el decirnos a nosotros mismos que tenemos un problema, tiene en su interior la semilla de la solución de dicho problema.

Imagen


Podemos por ejemplo empezar a decirnos a nosotros mismos:
 
Ok, tengo un problema en mi trabajo que es (rellena este espacio con tu problema en concreto, problemas con compañeros, problemas de incompatibilidades, no se te valora, no se te respeta, no te escuchan, no te aceptan…), este problema me hace sentir (rellena esta espacio con tu problema en concreto, me hace sentir confuso, me hace sentir irritado, me hace sentir impotente, me hace sentir agotado…).
 
Y continuar diciéndonos:
 
Ok, me gustaría que mi situación laboral mejorase hasta (rellena este espacio con lo que te gustaría que mejorase tu situación, ir feliz al trabajo, que me entienda con mi jefe, que haya buen ambiente en el trabajo…)
 
¡Enhorabuena, ya tienes gran parte del camino hecho! , ya sabes dónde estás y dónde quieres llegar. A no ser que seas Neo en la película Matrix dando saltos increíbles no vas a llegar al ático de la 5º planta… vamos ladrillo a ladrillo y verás cómo lo conseguimos, ¿me acompañas?

Imagen


Ya sabes dónde te encuentras y cómo te hace sentir. Sabes que ahora mismo tus pensamientos y emociones no parecen ir hacia la solución del problema… vamos a ir acercándonos poco a poco.
 
Te propongo que desde donde te encuentras ahora, en este preciso instante traigas a tu mente CUALQUIER PENSAMIENTO QUE TE HAGA SENTIR BIEN. Tal como lo oyes, sea el que sea… quiero que pienses cualquier cosa que en este momento te haga sentir aunque sea un poquito o un poquitín mejor de lo que te sientes cuando piensas en tu problema laboral.
 
Tú mejor que nadie sabes perfectamente lo que te hace sentir bien. Yo qué sé… puedes pensar que trasladan tu empresa y te mandan a otro sitio con otros compañeros, puedes pensar que se va tu jefe destinado a otro lugar, puedes pensar que te sale otro trabajo en otro sitio, puedes pensar que te toca la lotería esta misma noche y te vas a vivir a Hawái, puedes pensar en tu perro cuando llegas a casa…
 
Puedes llamarme mala persona (no me importa, aquí lo que importa es que tú te empieces a sentir bien) pero también puedes pensar que tu odioso compañero de trabajo se hace una pequeña torcedura de pie y se pasa unos cuantos meses de baja sin ir al trabajo y sin verlo… No seas moralista ni mojigato, si pensar eso te produce un cierto alivio o te libera un poco… ¡piénsalo! No vas a ser un mal hijo, pareja, compañero, vecino o ciudadano por ello… puedo resultar muy pesado pero… ¡se trata de encontrar cualquier pensamiento que en este momento  te haga sentir un poquito mejor!


¡CUALQUIER PENSAMIENTO QUE EN ESTE MOMENTO
TE HAGA SENTIR MEJOR, SEA EL QUE SEA!

 
No importa que ese pensamiento tenga que ver o no con tu trabajo, ahora mismo tan sólo pretendo que te sientas un poquito mejor. Ahora mismo tan sólo estamos escalando poco a poco hacia la cima de tu bienestar.
 
Una vez que tengas ese pensamiento en la cabeza intenta enfocarte en él. Intenta concentrarte en él todo el tiempo que puedas. Intenta sentir qué efectos produce ese pensamiento en tu cuerpo. Si es un pensamiento que te hace sentir bien quizás te produzca un estado de relación en el cuello, quizás te produzca un leve cosquilleo en el pecho, quizás te haga sentir más motivado, quizás te dibuje una leve sonrisa en el rostro…
 
Quiero dejar una cosa clara: No quiero que saltes desde el suelo hasta el ático de la 5ª planta. No quiero que traigas a la cabeza pensamientos que, aunque sean buenos, no te hagan sentir bien, es decir, estoy buscando que traigas a tu cabeza pensamientos que te hagan sentir un poquito mejor, con que te hagan sentir un poquito mejor es suficiente. Si el pensamiento elegido te hace sentir bien y te centras en él es muy probable que empecemos a sentirnos un poco mejor… ¡eso es lo que pretendo!
 
Ahora desde ahí, desde esa leve mejoría que te ha ofrecido ese pensamiento agradable que has traído a tu mente busca otro, otro que te vuelva a hacer sentir bien… ¡cualquiera que te haga sentir bien! Vuelve a enfocarte de nuevo en él, a sentir cómo te hace bien, a ver cómo te relaja, cómo te libera, cómo te motiva, cómo te anima…
 
Imagen


Esta es la manera de ir conquistando tu bienestar, este es el proceso de ir poco a poco poniendo ladrillos hasta esa 5ª planta del edificio. Desde la desesperación, desde el agotamiento, desde el enfado, desde la irritación que te produce tu situación laboral no vas a conseguir nada, ¿crees que puedes tener buenas ideas para solucionar tus problemas estando enojado?, ¿crees que desde el malestar puedes tomar buenas decisiones sobre tu futuro?, ¿crees que con la cabeza hecha un caos puedes pensar algo en condiciones?
 
La respuesta es NO.
 
El primer paso para solucionar cualquier problema es SENTIRTE BIEN, y haciendo lo que te he propuesto estás dando firmes y grandes pasos para conseguirlo.
 
¿Te parece que pasemos a la segunda parte de la solución a tu problema de trabajo?
 
Esta parte quizás te cueste un poquito más… pero estoy seguro que lo harás perfectamente. En esta ocasión necesito que pienses en tu trabajo, en tu jefe, en tus compañeros, en tu horario de trabajo, en todo lo que configura tu problema… y hagas una cosa que si la practicásemos mucho más todo sería muy distinto: AGRADECER.
 
Quizás pueda parecerte raro, curioso, inverosímil que AGRADECIENDO vayas a solucionar tu problema, pero dime… ¿acaso estás solucionando algo teniendo pensamientos repetitivos sobre tu problema?, ¿acaso se soluciona algo dejándose el pellejo en cambiar todo lo que nos rodea?, ¿acaso se obtienen soluciones a base de continuas críticas?, ¿acaso algún experto de renombre mundial ha dado otra fórmula infalible para solucionarlo todo?
 
La respuesta vuelve a ser NO.
Imagen

Quiero que agradezcas, así de sencillo. Quiero que mires tu trabajo y le empieces a dar caña a tus neuronas para que busquen y requeterebusquen todo lo bueno que pueda tener… ¡y te aseguro que hay mucho!
 
Por ejemplo: agradece la silla cómoda en la que te sientas cada día, si trabajas en una oficina agradece que no te quema el sol de la calle, si trabajas… da gracias que no estás en la cola del paro, si escuchas a tu compañero de al lado decir gilipolleces agradece que tienes oídos para escuchar que otros no tienen, agradece que tienes un horario de trabajo y un sueldo…
 
Busca, busca, busca todo lo bueno que haya en tu trabajo. A lo mejor te cuesta un poco… ¡pero ese es el verdadero trabajo que hay que hacer!
 
Es un error querer cambiar la forma de pensar del jefe, es un error querer convencer a tus compañeros de trabajo de cómo eres, de cómo piensas, de todo lo que sabes… Es un error querer dejar lo que tienes y correr a otro lado porque terminarás encontrando más de lo mismo… ¡volverás a encontrarte con las mismas malas caras, con los mismos comentarios, con las mismas injusticias pero con otras caras!
 
Te volverás a encontrar con lo mismo porque no has trabajado tu problema donde hay que trabajarlo… ¡dentro de ti! Te volverás a encontrar con las mismas desagradables situaciones porque no has buscado la verdadera solución donde hay que buscarla… ¡dentro de ti! Te volverás a encontrar con esas emociones negativas que te hacen sentir mal porque no has cortado la raíz del problema… ¡dentro de ti!
Imagen


No puedes cambiar todo lo que te rodea, no puedes convencer a nadie de lo genial que eres, de todo lo que sabes hacer, de tus interesantes puntos de vista. No puedes salvar tu empresa tú solo, no puedes caerle bien a todo el mundo… lo único sobre lo que tienes poder es sobre cómo te afecta todo lo que te rodea, ¡y créeme que lo tienes!
 
Puedes recuperar todo tu poder, puedes tomar las riendas de tu vida y Sentirte Bien con estos dos sencillos pasos:


1º- Trae a tu cabeza cualquier pensamiento que te haga sentir un poquito mejor, y luego otro y otro…

2º- Agradece la situación que tienes actualmente.

Te garantizo que sintiéndote un poquito mejor encontrarás buenas soluciones, te garantizo que sintiéndote un poquito mejor tu cerebro funcionará mucho mejor y accederá a tus recursos internos para hacer lo correcto.
 
Te garantizo que practicando el agradecimiento te darás cuenta de muchas cosas que ahora mismo no valoras, te garantizo que practicando el agradecimiento te llegarás a sentir mucho más rico de lo que crees.
 
En estos momentos acude a mi cabeza una genial frase del Sr. Albert Einstein que dice “para empezar a obtener resultados diferentes hay que empezar a hacer cosas diferentes”… ¡y que cierto es!
 
Antes de terminar quiero decirte una cosita:
 
Tu felicidad no depende de lo que hagan los demás.
 
Tu felicidad no depende de lo que hagan los demás, sino de la calidad de tus pensamientos y de cómo estos se traducen en emociones. Si estás todo el día criticando en tu cabeza crees que te sentirás bien…, si estás todo el día peleando mentalmente con tus problemas crees que te sentirás bien… ¡reflexiónalo por un momento!
 
Tú felicidad no depende de lo que hagan los demás, sino que depende única y exclusivamente de tu decisión de si te afecta algo o no, de cómo te lo tomes. Sé que en ocasiones nos enfrentamos a cosas duras, difíciles y complicadas, situaciones que se nos escapan de las manos y no podemos hacer nada para solucionarlas, arreglarlas o impedirlas… pero sí que somos dueños de cómo queremos que nos afecten. Ese es el único territorio del universo sobre el que tenemos poder y decisión… ¡no te dejes el pellejo y la vida queriendo cambiar todo lo que te rodea!
 
Quiero decirte que cada pensamiento que tengas te aleja o te aproxima de tu bienestar emocional. Un pensamiento agradable que te haga sentir bien te acerca, un pensamiento desagradable o crítico te aleja… ¡así de sencillo! A veces las mejores soluciones vienen con el vestido más sencillo.
 
En tu interior tienes la mejor brújula para surcar los mares de la vida: tus emociones. ¿Has probado a escucharlas alguna vez? Si te sientes bien… ok, vas por buen camino. Si te sientes mal… vas por mal camino, cambia de rumbo. Conquista tus emociones positivas pensamiento a pensamiento, ladrillito a ladrillito… No hay fórmulas ni varitas mágicas para que con un par de pases se solucione todo. Tu verdadero trabajo, el verdadero trabajo de alquimia interna es la de trabajar constantemente, alegremente, tenazmente, insistentemente en traer a nuestra cabeza pensamiento que nos haga sentir bien… ¡ahí es donde tarde o temprano se operará el milagro!

Imagen

Y ahora dime… ¿vas a ir a Google o a Facebook a seguir buscando información y más información sobre tu problema o te vas a poner manos a la obra a Sentirte Bien?, ¡Ya sabes cómo, tú decides!

¡Mahalo nui loa!




En una próxima entrada te mostraré paso a paso cómo aplicar una de las técnicas psicoterapéuticas más potentes a la solución de este tipo de problemas.

Suscríbete a mi Newsletter para mantenerte informado de todas las novedades... ¡y recoge tu Regalo! (pincha en la imagen de abajo)



Imagen

Comentarios

    Categorías

    Todos
    Coaching
    Comienza Una Nueva Vida
    Cursos
    Dinero
    EESL
    Ejercicios
    Escritura Terapéutica
    Frases
    Gente Que Me Gusta
    Humor
    Inspiración
    Libros
    Mis Libros
    Motivación
    Preguntas
    Recomendaciones
    Reflexiones
    Supera Tu Problema
    Tapping
    Terapia De Pareja
    Tutoriales
    Vídeos

©  elblogdepedroalarcon - Todos los Derechos Reservados
​Política de cookies
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • Mis libros
  • FEEL GOOD
  • CONTACTO
✕